De un arroyo a un río de comunidad: Ñuble Fest - Aladino Constanzo

De un arroyo a un río de comunidad: Ñuble Fest - Aladino Constanzo

A través de los paisajes serenos de San Fabián de Alico, una corriente ha cambiado más que el curso del agua. La idea de John Clark, un apasionado por los ríos y la naturaleza, quien en un principio sólo deseaba enseñarles algo de deporte a sus amigos, fue él mismo que sembró la semilla del Ñuble Fest, año a año en cada verano, traía sus equipos de rafting y Kayak desde su natal EE.UU., para compartirlo con sus amigos, Pablo y Aladino. 

(Pablo Jiménez y John Clark) 

Poco a poco la comunidad se fue uniendo, todos deseaban aprender y a su vez invitar a más amigos, lo que empezó con un bote donado por John, ahora eran siete, debido a la bondad de los nuevos integrantes del grupo. Así nació el festival que hoy es símbolo de conexión, aventura y comunidad. Para Aladino Constanzo, este evento no solo marcó su vida, sino que también definió su propósito.

(John Clark, 2011)

"Juan, así le decíamos... Él nos mostró que no solo se trataba de remar, sino de construir algo para todos."

Aladino, junto a Pablo y otros soñadores, tomaron esta inspiración para mantener viva la chispa. Y lo que comenzó como un sueño, ahora es un legado que cruza generaciones y territorios, posicionando a San Fabián como un destino turístico de aventura.

Ñuble Fest: Un festival que une personas por un río

El impacto del ÑubleFest va más allá del deporte de aguas blancas. Porque ha dado visibilidad a San Fabián, transformándolo de un rincón tranquilo a un destino para los amantes del kayak y el rafting.

"Quiero que la gente conozca esto. Que vean que hay otra forma de vivir, lejos de las oficinas y cerca de la naturaleza."

Para Aladino, el legado no solo se basa en mantener el festival, sino en la comunidad que se creó. Cada remada, cada encuentro, fortalece una red de personas comprometidas con la naturaleza y con los valores de colaboración.

Un llamado a preservar los ríos

En un mundo donde los megaproyectos amenazan los ecosistemas, el ÑubleFest nació como un acto de resistencia. Es un espacio que inspira a otros festivales en Chile, como Futafest y Maipo Riverfest, a defender los ríos mientras fomentan el deporte y la unión.

"Esto es un trabajo de todos. El kayak me ha dado todo, pero lo más importante ha sido la comunidad que apoya la iniciativa."

Desde Gran Toqui, celebramos el espíritu de líderes como Aladino Constanzo, quienes con pasión y humildad nos enseñan que liderar es influir desde el ejemplo. Es por eso que el ÑubleFest no solo preserva un río, sino también un estilo de vida que nos conecta con lo esencial, con la naturaleza, porque esto… en palabras de Aladino "Es para todos”. Un recordatorio de que los ríos, al igual que la vida, son más ricos cuando se comparten.

 

¿Y tú, qué legado dejarás en tu comunidad?

 

 

 Por: Johan A. Sullca

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.